En la sala de sesiones del Ayuntamiento de Tamboril se celebró con éxito la tercera Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, encabezada por el Ministerio de Interior y Policía, representado por la ingeniera Ángela Jáquez, y el Ayuntamiento local, con la presencia de Leonardo Casimiro en representación del alcalde Anyolino Germosén.
Casimiro dio la bienvenida a los presentes, destacando la importancia de estos encuentros para el fortalecimiento de las comunidades. Acto seguido, la Ing. Jáquez tomó la palabra y entregó un paquete de silbatos para la Policía Municipal, recibidos por el coronel Gerardo Rosario.
Durante el encuentro, el señor Tineo, encargado comercial de Coraasan en Tamboril, informó que, tras la llegada del nuevo ingeniero Carlos Rodríguez, se han solucionado los problemas de abastecimiento de agua en barrios como Ico, Los Aponte y la urbanización Palma del Valle, esta última con más de ocho años sin servicio. Tineo también denunció resistencia de parte de ciudadanos a pagar el servicio, así como incidentes violentos cuando las brigadas acuden a las comunidades. La Ing. Jáquez sugirió fortalecer la colaboración con las juntas de vecinos.
Respecto a los apagones, representantes de Edenorte explicaron que el más reciente se debió a trabajos de mantenimiento. La Ing. Jáquez hizo un llamado a mejorar la comunicación con la comunidad ante este tipo de eventos.
Inocencia Tapia, de la fiscalía, confirmó que los terrenos del barrio Valentín están legalmente titulados a nombre de César Alberto Valentín y Valentín Canahuate, por lo que los ocupantes actuales deberán iniciar procesos de negociación.
Jonathan Erick informó sobre la autorización a varios establecimientos de bebidas alcohólicas, destacando que deben respetar las normativas establecidas.
Desde el Hospital Jorge Armando Martínez se reportaron 26 accidentes durante el mes, sin muertes, y se anunció la puesta en funcionamiento del área de odontología.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) rindió informe sobre dos allanamientos en los que se incautaron porciones de presuntas sustancias ilícitas, dinero, balanzas y otros artículos, además de varios operativos realizados en el municipio.
Luisa Llano, del Distrito Educativo 08-09, comunicó que la escuela Eugenio Ventura será intervenida tras una reciente inspección, y que ya se han tomado medidas para ubicar a los estudiantes que no contaban con cupo escolar.
Eddy Monsanto, del Ministerio de Agricultura, destacó la entrega de cepas de plátano e insumos a agricultores, aunque advirtió sobre las dificultades para transportar cosechas debido al mal estado de los caminos vecinales.
El informe más completo fue presentado por el coronel José Luis Collado, comandante de la Policía Nacional, quien mostró estadísticas sobresalientes que fueron reconocidas con un aplauso por los asistentes.
En la sección de temas comunitarios, se discutió la urgencia de mejorar los caminos vecinales, el consumo de sustancias ilícitas en Boca de Licey, el alto costo de la energía eléctrica en Pontezuela y la escasez de agua en esa zona. También se trató la problemática de los entierros en el cementerio abandonado de Carlos Díaz.
La reunión concluyó con la convocatoria para la cuarta mesa, programada para el martes 8 de julio del presente año.





