Tamboril celebra la segunda versión de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Genero.

mayo 6, 2025

Con la presencia de la viceministra de Interior y Policía, Ing. Ángela Jáquez, se celebró la segunda versión de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en el municipio de Tamboril. Durante el encuentro, se dio seguimiento a los temas abordados en la pasada reunión y se escucharon nuevas inquietudes de los comunitarios.

Acompañaron en la mesa principal: el alcalde Lic. Anyolino Germosén; la vicealcaldesa Ana Francisca Abreu (Socorro); el coronel José Luis Collado, comandante de la Policía Nacional en Tamboril; el presidente de la Sala Capitular, Gilberto Ramírez; Bielka Martínez, coordinadora provincial de las mesas; Antonio Rodríguez, presidente del Comité de Desarrollo Comunitario; la magistrada Inocencia Tapia, del Ministerio Público; Leonardo Casimiro, gerente del Ayuntamiento; Francisco Álvarez, del Ministerio de Medio Ambiente regional; y José Luis Peña, en representación del padre Javier, quien tuvo a su cargo la invocación.

El alcalde Germosén dio la bienvenida al encuentro y destacó los esfuerzos del coronel Collado, afirmando que los niveles de ruido han disminuido significativamente. También valoró la disposición de la viceministra Jáquez por dar respuesta a las problemáticas del municipio.

Durante su intervención, la viceministra reiteró el compromiso del gobierno con Tamboril y recordó que este es el momento oportuno para solicitar obras al Estado, ya que se están elaborando los presupuestos para el año 2026. Acto seguido, cedió la palabra a representantes comunitarios e institucionales.

El coronel Collado informó la intervención de 14 negocios y 3 residencias por contaminación sónica, resultando en la retención de 48 bocinas, 87 personas sometidas y 98 vehículos entregados a la DIGESETT. Además, reportó la entrega de 181 extranjeros indocumentados a la Dirección General de Migración.

La DNCD comunicó la detención de 72 personas en operativos donde se incautaron drogas, armas, balanzas y dinero en efectivo. Por otro lado, se hizo un llamado urgente a los contratistas responsables de intervenir en el Hospital Ico Martínez, debido a filtraciones y problemas eléctricos.

Entre las principales solicitudes de la comunidad se destacan: reparación de la cañada del barrio Ico, limpieza en el sector Carolina, acciones en Pontezuela con un plazo de 15 días para que los residentes haitianos se retiren de forma voluntaria, contratación de personal de apoyo en las policlínicas del distrito Canca, reanudación de la construcción de la escuela del barrio Las Flores, suministro de agua para Tierra Prometida y reparación de caminos en Los Amaceyes.

La reunión concluyó a las 12 del mediodía, y la viceministra Jáquez convocó la próxima sesión para el 6 de junio a las 10:00 a.m.

Para información sobre retorno voluntario:

Polanco, Coronel de Migración

Tel.: (809) 350-6471

Para temas de infraestructura escolar:

Carlos Sánchez, Viceministro

Tel.: (809) 974-0112

“Seguridad, diálogo y acción: construyendo juntos el Tamboril que queremos.”



Comparte y Comenta